miércoles, 2 de diciembre de 2015

QUE ES EL INTERNET

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy PARDA, las siglas en inglés de la Defensa Desvaneced Escarchar Prospectos Agenciar), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet micro siervos (2005)</red> Así nace Arpanet (Desvaneced Escarchar Prospectos Agenciar Cornete o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.8 9 10
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.11 12
En el mes de julio de 1961 Leonado Kleinrock publicó desde el MI el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Encelar Roberto de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberto conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida

No hay comentarios:

Publicar un comentario